« Atrás

Grupo Empresarial El Jamón impulsa el debate sobre el futuro del comercio de proximidad en Andalucía

 
Grupo Empresarial El Jamón ha participado activamente en el desayuno-coloquio "El comercio de proximidad en Andalucía: Retos y oportunidades del comercio local", celebrado este lunes 23 de junio de 2025 en el espacio cultural Santa Fe de Huelva. El evento, organizado por Huelva Información y Grupo Joly, puso sobre la mesa el valor del comercio de proximidad como motor económico, social y cultural en Andalucía.
 
Durante la jornada, representantes del mundo empresarial, académico e institucional debatieron sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el sector, como la digitalización, el relevo generacional o la competencia con grandes plataformas, pero también sobre las muchas oportunidades que ofrece el modelo de comercio local.
 
Para Grupo Empresarial El Jamón, cuya trayectoria de cerca de seis décadas le ha consolidado como uno de los principales referentes del comercio de cercanía en Andalucía, este foro ha representado una oportunidad estratégica para reafirmar su compromiso con un modelo económico basado en la proximidad, la humanidad y la sostenibilidad.
 
"A pesar de contar con cerca de 300 establecimientos, seguimos considerándonos un supermercado de barrio", afirmó Pablo Muriel, responsable del Departamento Jurídico de la empresa, durante su intervención. "Mantenemos intacta nuestra vocación de servicio local, apostando por el empleo en nuestros territorios, por la calidad del producto y por un trato cercano y personalizado hacia el cliente".
 
El evento, que ha sido el primer acto privado celebrado en el rehabilitado espacio cultural Santa Fe, ha contado con la participación de figuras destacadas como Cecilia Ortiz, directora general de Comercio de la Junta de Andalucía; Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva; Álvaro González, director general de CAEA; Manuel Alejandro Cardenete, presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía; Rocío Moreno, diputada de Desarrollo Local y Fondos Europeos; y Juan Antonio Márquez, presidente del Consejo Económico-Social de la provincia.
 
Durante la jornada, los ponentes coincidieron en la importancia de preservar la esencia del comercio local en un contexto de transformación digital y cambios en los hábitos de consumo. Se abordaron cuestiones como la digitalización del sector, el relevo generacional, la competencia de grandes plataformas y la necesidad de políticas públicas que apoyen al pequeño comercio.
 
En este sentido, Grupo Empresarial El Jamón ha reiterado su compromiso con un modelo empresarial sostenible, integrador y alineado con las necesidades reales de los consumidores. "Nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte del ecosistema del comercio local en Andalucía. A pesar de nuestras dimensiones, no hemos perdido nuestras raíces. Seguimos teniendo claro de dónde venimos y a quién nos debemos", concluyó Muriel.
 
Desde Grupo Empresarial El Jamón, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de comercio basado en la cercanía, la sostenibilidad y el conocimiento profundo de cada comunidad. Apostamos por seguir creciendo sin dejar de ser el supermercado de confianza del barrio, ese que está siempre cerca y que forma parte del día a día de tantas familias andaluzas.